logo
  • Inicio
  • Gobierno
  • Transparencia
    • Transparencia
    • Tesorería
    • Contratos
      • 2022
    • Planeación
    • Desarrollo Social, Rural, Humano Y Fomento Económico
    • Sistema de portales de obligaciones de transparencia PNT
    • Solicitudes en línea
    • Obligaciones
    • Marco Normativo
    • Contacto
  • Mejora Regulatoria
  • Plan Municipal
  • Contraloria
logo
logo

Información de Contacto

  • Calle 20 # 119 x 19 y 20, Altos del Palacio Municipal Col. Centro, C.P. 24600. Hopelchén, Campeche.
  • (996) 82 2 00 18
  • [email protected]

ZONAS ARQUEOLÓGICAS

El H. Ayuntamiento de Hopelchén, invita a los cheneros y turistas a conocer las zonas arqueológicas que se encuentran abiertas al público.

HOCHOB

Hochob significa “mazorcas de maíz”, topónimo dado al sitio a fines del siglo XIX, cuando Teobert Maler lo descubrió y registró el nombre de la zona arqueológica. Como en otros asentamientos de la región Chenes, Hochob comenzó a ser habitada desde el año 300 de nuestra era, cuando los primeros pobladores se asentaron sobre una colina de unos treinta metros de altura, que modificaron al nivelarla para construir sus viviendas.

Ubicación:

https://goo.gl/maps/pw1Me4n2nCqDdbHy9



Horario:

Lunes a Domingo
8:00 hrs. - 17:00 hrs.




Costo:

$50 MXN.

DZIBILNOCAC

Dzibilnocac es un nombre maya que significa “Bóveda pintada o bóveda con escritura”, en alusión a las figuras e inscripciones jeroglíficas que decoraban el interior de algún cuarto.

En febrero del año de 1842, los exploradores Frederick Catherwood y John L. Stephens visitaron el poblado de Iturbide y estas ruinas prehispánicas.

Ubicación:

https://goo.gl/maps/KApbDL3VvBJX1Pnk9



Horario:

Lunes a Domingo
8:00 hrs. - 17:00 hrs.




Costo:

Entrada libre.

CHUNHUHUB

Chunhuhub significa en maya “tronco del árbol pinus caribea”, conocido en la región como “Huhub”. Perteneciente al estilo arquitectónico Puuc; los edificios del sitio se caracterizan por combinar armónicamente sectores claros y oscuros en sus fachadas. La calidad de la mampostería ha perdurado por diez siglos y sus construcciones están recubiertas con sillares bien cortados y ensamblados.

Ubicación:

https://goo.gl/maps/hcz5KzP6Qw7uo9NT8



Horario:

Lunes a Domingo
8:00 hrs. - 17:00 hrs.




Costo:

Entrada libre.

*Fuente: INAH

Logo

¡Suscríbete a nuestro boletín!

Recibe las últimas noticias en tu correo electrónico.

Dirección

Calle 20 # 119 x 19 y 20, Altos del Palacio Municipal Col. Centro, C.P. 24600. Hopelchén, Campeche.

Teléfono

(996) 82 2 00 18

Correo Electrónico

[email protected]

COTAIPEC


PNT

CNE

(996) 100 41 15

CENEMUHOP

(996) 82 2 01 89

CRUZ ROJA

065

POLICÍA

911

DERECHOS RESERVADOS © 2022 H. AYUNTAMIENTO DE HOPELCHÉN

Ir a la versión móvil